martes, 24 de octubre de 2023

ROMA

UBICACION GEOGRAFICA

Roma antigua se encontraba en la península italiana, a orillas del río Tíber, en lo que actualmente es Italia. Su ubicación estratégica le permitió controlar gran parte del territorio que rodeaba el Mar Mediterráneo.

imagen sacada de Wited


RESEÑA HISTORICA

Roma antigua se fundó en el siglo VIII a.C. según la leyenda de Rómulo y Remo. Pasó por una etapa monárquica antes de convertirse en una república en 509 a.C. Durante la República, Roma expandió su influencia por Italia y el Mediterráneo, incluyendo las Guerras Púnicas contra Cartago. Julio César emergió como una figura clave y fue asesinado en el 44 a.C., lo que condujo a una serie de guerras civiles. Augusto se convirtió en el primer emperador y estableció el Imperio Romano en el 27 a.C. El imperio alcanzó su máxima expansión, promoviendo la Pax Romana y dejando un legado duradero en términos de cultura y leyes. Sin embargo, el siglo III experimentó crisis y, en el 476 d.C., el último emperador romano de Occidente fue depuesto por bárbaros germánicos, marcando el final del Imperio Romano de Occidente. El Imperio Romano de Oriente (Bizancio) continuó existiendo hasta el siglo XV, preservando muchas tradiciones romanas.

imagen sacada de BBC



DOCTRINA RELIGIOSA

*MITO DE LA CREACION
El mito de la fundación de Roma se basa en la leyenda de Rómulo y Remo, dos hermanos gemelos criados por una loba que, según la tradición, fundaron la ciudad de Roma. Después de ser arrojados al río Tíber y sobrevivir, crecieron y decidieron fundar una nueva ciudad en las colinas del monte Palatino. Rómulo se convirtió en el fundador después de ver más buitres que Remo en una señal divina. Rómulo trazó los límites de la ciudad al arar un surco en el suelo. 


imagen sacada de Wikipedia




*DIOSES
Jupiter: El dios supremo del panteón romano, asociado con el cielo y el rayo.


Juno: La esposa de Júpiter y diosa del matrimonio y la maternidad.


Marte: El dios de la guerra y patrón de los soldados.



Venus: La diosa del amor y la belleza.



Neptuno: El dios del mar y los océanos.




LUGARES SAGRADOS

En la antigua Roma, existían numerosos lugares sagrados y templos que desempeñaban un papel crucial en la vida religiosa y cotidiana de los romanos. Algunos de los lugares sagrados más importantes de la antigua Roma incluían:

1.El Capitolio:El Capitolio era el centro religioso y político de Roma. En esta colina se encontraba el Templo de Júpiter Óptimo Máximo, el principal templo de la religión romana dedicado a Júpiter, el dios supremo.

2.El Foro Romano:El Foro era un complejo de plazas, templos y edificios públicos en el centro de Roma. Contenía varios templos y altares dedicados a diversos dioses y diosas, incluyendo el Templo de Vesta, el Templo de Saturno y el Templo de Vespasiano y Tito.

3.El Panteón:El Panteón es uno de los monumentos más famosos de Roma. Originalmente un templo dedicado a todos los dioses (de ahí su nombre), fue posteriormente convertido en una iglesia cristiana. Su cúpula es especialmente impresionante.

4. El Templo de Apolo Palatino: Situado en la colina del Palatino, este templo estaba dedicado a Apolo, el dios de la luz, la música y la profecía.





 ANIMALES SAGRADOS

 Algunos de los animales sagrados en la religión y mitología romana incluyen:

1.Águila: El águila era un símbolo asociado con Júpiter, el dios supremo de Roma. Era un símbolo de poder y soberanía.

2.Loba: La loba que amamantó a Rómulo y Remo, según la leyenda, es un símbolo icónico de la fundación de Roma. Se consideraba un símbolo de maternidad y cuidado.

3.Serpiente: La serpiente estaba asociada con Asclepio, el dios de la medicina y la curación. Se creía que las serpientes eran sagradas en los templos de Asclepio y podían curar a los enfermos.

5.Delfín: El delfín era un símbolo asociado con Neptuno, el dios del mar. Se le consideraba un mensajero y protector de los marineros.

Estos son algunos ejemplos de animales sagrados en la religión romana y la mitología. La importancia de estos animales variaba según la divinidad y las prácticas religiosas asociadas con ellas.





PLANTA SAGRADA
EL LAUREL
En la antigua Roma, el laurel (Laurus nobilis) era una planta considerada sagrada y tenía múltiples connotaciones religiosas y culturales. Se asociaba con la victoria y el triunfo, otorgándose coronas de laurel a los victoriosos en diversas competencias y eventos. Además, el laurel estaba relacionado con el dios Apolo, siendo utilizado en rituales religiosos y ofrendas a los dioses en templos y altares. La planta también desempeñaba un papel en la mitología romana, relacionándose con la historia de Dafne, una ninfa que se transformó en un árbol de laurel para escapar de Apolo. Además de su importancia religiosa y cultural, el laurel tenía usos culinarios y medicinales en la Roma antigua.




RITO FUNERARIO

Los ritos funerarios en la antigua Roma eran una parte esencial de la cultura y la religión romanas. Comenzaban con la exposición del cuerpo en la casa del difunto, seguida de la preparación del cuerpo y una procesión fúnebre hacia el lugar de entierro, que podía ser una cremación en una pira funeraria o una inhumación en una tumba. Durante el entierro, se realizaban ofrendas y rituales en honor a los dioses y los antepasados, con la esperanza de asegurar un paso tranquilo hacia la vida después de la muerte. Se erigían monumentos funerarios en memoria del fallecido, y se celebraban festivales conmemorativos. Los romanos creían en la existencia del alma en el más allá, y los ritos funerarios garantizaban su bienestar en esa vida posterior. Los detalles de los rituales podían variar según la época y el estatus social del difunto.

















BIBLIOGRAFIA

info sacada de exposiciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ROMA

UBICACION GEOGRAFICA Roma antigua se encontraba en la península italiana, a orillas del río Tíber, en lo que actualmente es Italia. Su ubica...